lunes, 27 de febrero de 2012
Pablo: ´Estoy aprendiendo a ser más fuerte mentalmente´
domingo, 26 de febrero de 2012
"ESTOY APRENDIENDO A SER MAS FUERTE MENTALMENTE"

PAU FUSTER El futbolista quiere jugar por naturaleza y si no lo hace sufre cuando realmente le importa el club en el que está. Pablo estuvo cuatro partidos, sufría en silencio, pero no bajaba los brazos para volver y manifestar sobre el césped que quiere ser más importante. A nadie le gusta ver a sus compañeros desde la grada, pero él está sacando lo positivo para el futuro.
Lleva once asistencias de gol, la última el jueves a Jonas.
—No las llevaba contadas, pero es lo que nos piden a los jugadores de esa posición, a los que jugamos en segunda linea. Tenemos que ayudar al equipo, y aparte de trabajo en defensa debemos ayudar a los de arriba a marcar goles. Sobre todo se nos insiste en asistir a la gente y es nuestra principal tarea.
—Desde el primer momento se le vio muy enchufado a pesar de acumular cuatro partidos sin jugar. ¿Cómo lo consiguió?
—No es fácil, pero durante ese período de cuatro partidos sin jugar e intentado estar tranquilo, concentrarme en trabajar al máximo para cuando llegara ese momento y tenía muchas ganas de volver a jugar. Me sentí bien físicamente, con confianza, y pienso que es el camino. A veces, en el fútbol, hay que vivir por estas situaciones; épocas en las que juegas varios partidos seguidos y otras en las que te toca esperar tu momento, a mí me ha tocado esperar y he intentado estar preparado para cuando llegara.
—No era el primer partido en que lucía el brazalete, ¿se convirtió en un aliciente más?
—Siempre he dicho que cada vez que lleve el brazalete será un orgullo para mí representar como capitán a este equipo. Esta temporada ya son tres partidos y si en el futuro me toca seguiré haciéndolo igual, llevándolo con mucho orgullo e ilusión.
—En la última rueda de prensa, Unai dijo que estaba madurando a la sombra. ¿Qué explicación ve?
—No lo sé, habría que preguntárselo a él, pero supongo que se referirá a que a veces toca esperar el momento, toca esperar sin jugar. Y cuando hablaba de hacerlo en la sombra se referiría en los entrenamientos y en el día a día, estaba trabajando bien y viendo que estaba con confianza y con ganas de jugar.
—¿Le ha dado muchas vueltas a la cabeza estando tanto tiempo sin participar?
—No, la verdad es que no. Eso también me ha ayudado a que cuando llegara el momento y tuviera la oportunidad de volver a jugar estaría tranquilo y con confianza. Durante estos cuatro partidos sin jugar uno está jodido porque no juega, pero por otra parte he estado tranquilo y sabiendo que debía entrenar mucho para esperar el momento y aprovecharlo.
—Asegura que no le ha dado muchas vueltas a la cabeza, ¿qué camino seguía para distraerse?
—Bueno, lo de siempre. En los entrenamientos daba el máximo de mí mismo, sin pensar nada más. Y fuera del campo he estado tranquilo con mi gente, tal vez ellos estaban un poco nerviosos por la situación pero era yo el que les tranquilizaba, que estaba bien y con ganas de cuando me llegara la oportunidad la tenía que aprovechar.
—Es cierto que sus ausencias no eran normales y por eso era más complicado entenderlo. La pregunta es: ¿ha tenido algún problema con Unai?
—No, te aseguro que no ha pasado nada. Mi relación en los tres años y medio que he estado con él siempre ha sido correcta, ni por mi parte ni por la suya creo que haya pasado algo para que esa sea la cuestión por la cual no haya jugado los últimos partidos.
—En estos momentos difíciles, ¿con quién se ha apoyado?
—Con la familia, la gente más cercana es la que más lo ha sufrido y ha vivido de cerca este último mes, que es cuando no he jugado. Pero por otra parte, ahora hay que tomárselo con tranquilidad, sabiendo que sólo es un partido y esto no quiere decir que la situación vaya a cambiar del blanco al negro. He tenido una oportunidad, he vuelto a jugar después de unos partidos y he intentado dar el máximo, ahora me toca prepararme otra vez para el siguiente partido y, si el entrenador considera conveniente que puedo jugar, estar otra vez al cien por cien.
—Después del gran partido que jugó frente al Stoke fue a ver a su familia, ¿qué imagen tiene guardada?
—La imagen es la de siempre, ellos me esperan en el palco a que salga y no cambié los hábitos.
—Esta vez le esperaría con una sonrisa.
—Sí, está claro que cuando uno no juega es difícil estar contento, pero como dije, siempre les he intentado transmitir tranquilidad y hacerles saber que estaba trabajando bien, que con el tiempo cambiaría las cosas y volvería a estar donde me toca.
—¿Ha perdido amigos?
—No, para nada, todo lo contrario. Cuando uno está así se da cuenta de los amigos que están ahí.
—La portada de SUPER de ayer era: ‘Vuelve el mejor Pablo’.
—Sí, la vi, pero Pablo nunca se ha ido, aunque a veces es difícil mantener la regularidad y las cosas no salen como uno quiere, pero el Pablo es el de siempre, el que trabaja cada entrenamiento al cien por cien para estar preparado para jugar. Y va a seguir siendo igual. Espero que a partir de ahora, cuando tenga la oportunidad de jugar, me salgan las cosas como el jueves o mejor y pueda seguir ayudando al equipo con asistencias, goles o con trabajo que es lo que se nos pide.
—Buen gesto el que tuvo Jonas tras marcar, que rápidamente le señaló como parte importante del gol.
—Es un gesto que resume lo que es el vestuario y lo que es el equipo, aquí todos somos partícipes de las victorias y las derrotas. Un gol no es sólo del que lo marca, sino del que hace la jugada y del que robó el balón en la acción anterior… Todos tienen su importancia y aquí todos ganamos y todos perdemos.
—Después de una buena actuación lo ideal es tener continuidad, ¿puede estar tranquilo Unai si apuesta por usted el domingo?
—Sólo ha sido un partido y he de pensar en trabajar al máximo para estar preparado y, cuando vuelva a tener la oportunidad de jugar, estar a tope.
—¿Se ha llegado a sentir incómodo en Mestalla por los silbidos de la grada?
—Han habido momentos difíciles esta temporada, sobre todo al principio, pero el fútbol conlleva esto. El Valencia es un gran club, Mestalla es un gran campo donde hay mucha presión, llevar esta camiseta es lo que conlleva y he intentado que no me afectara, estando al margen y seguir intentando sacar mi fútbol. Luego el fútbol es así, hay momentos en que puedes escuchar un run run, pero otros días eso se convierte en aplausos.
—¿Se está haciendo más fuerte?
—Sí, este año estoy aprendiendo mucho, sobre todo mentalmente a ser fuerte y a estar tranquilo, a que no me afecte el no estar jugando o quedarme fuera de la convocatoria. Seguro que me va a servir mucho para el futuro.
—En su gol al Genk hizo un gesto dedicado a su futuro hijo, ¿le ayuda también a animarse estar viviendo esa experiencia?
—Claro que ayuda, porque es una cosa bonita. Este año estoy aprendiendo mucho a llevar estas situaciones y espero que en el futuro me ayude mucho.
—¿Ha felicitado a Soldado por su vuelta a la Roja?
—Es una alegría para el vestuario, se lo merecía desde hace tiempo, y al fin llega. Estamos muy contentos por él, Jordi y Víctor Ruiz. Cuantos más jugadores de la selección haya en el Valencia mejor, eso quiere decir que se están haciendo bien las cosas.
—¿Lo suyo con la selección es un punto y aparte?
—Ahora mismo, después de la situación por la que he pasado, sé que es muy difícil y ojalá me lo gane en estos meses que quedan.
—Tino Costa se va a plantear su futuro a final de curso porque quiere ser más protagonista, ¿se lo ha planteado ya Pablo?
—No, siempre he dicho que he de vivir el día a día, disfrutar de esto es un sueño y no pienso en más allá. Las cosas van sucediendo y llegando.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/02/26/pablo-aprendiendo-fuerte-mentalmente/154607.html
sábado, 25 de febrero de 2012
PABLO, PREPARADA PARA LA LUCHA CON FEGHOULI

Lo está pasando mal esta temporada. Muchos nos hemos preguntado qué le pasa al de Castellón este año, por qué no rinde igual que en años anteriores. ¿Será por relajación? ¿Porque Joaquín y su competencia le motivaban más? ¿Porque no tiene la confianza del técnico? ¿O simplemente porque está en baja forma?
El jugador y su entorno trabajan para mejorar cada día. Es evidente. Ayer, la buena actuación de Pablo fue una de las mejores noticias de la velada ante el Stoke City. Una preciosa acción individual por banda izquierda, marchándose como quiso de su marcador y dejando la bola en bandeja a Jonas, levantó a Mestalla de su asiento.
Hay "pelea" con Feghouli por la titularidad. Pablo no va a rendirse, pese a que ahora mismo sea su compañero el que ocupa los carteles de los partidos (como ocurre con el partido de este fín de semana). Su meta: volver a ser un fijo en el once.
"Tenía ganas después de cuatro partidos fuera del equipo, he estado trabajando para que cuando me llegara la oportunidad, aprovecharla, tenía ganas de hacer un buen partido para tener a partir de ahora más minutos. Espero poder disfrutar de más minutos, de muchos partidos, porque se va a ver al mejor Pablo".
http://444gramos.com/valencia/pablo-preparado-para-la-lucha-con-feghouli
SABER APROVECHAR LOS ESTADOS DE ANIMO
Cuando un futbolista tiene confianza, lo mejor es dejar que siga jugando para ver si continúa creciendo. ¿Deberían repetir en el once Guaita y Pablo?
Pablo Hernández volvió a jugar y lo hizo a lo grande; con el brazalete de capitán y siendo clave en el 1-0. A pesar de llevar un tiempo inesperado — cuatro partidos para ser exactos— viendo a sus compañeros sin poder ayudarles desde el banquillo o con ropa de calle en el palco, el ´19´ era consciente de que cuando un futbolista no está satisfecho debe hablar cuando el técnico le da una oportunidad. Y ayer tuvo un gesto determinante que refleja su confianza, como es encarar a un rival para superarle. A Pablo le gusta encarar a todo aquel que se cruza por su camino, pero hay situaciones en las que el futbolista opta por ser conservador y prefiere asegurar un pase atrás para mantener la posesión. Después puede presumir con las estadísticas sin errores, pero lo importante en un jugador de banda es arriesgar y Pablo lo hizo.
Emery
De reojo mirando al sevilla
En la misma línea de Pablo, que hizo un gran partido, también brillaron Jonas y Guaita. Y no sorprende nada, aunque ahora hay que esperar a ver qué decisiones toma Unai de cara al partido del domingo contra el Sevilla. Cuando se prepara un partido, digan lo que digan públicamente, se mira de reojo el siguiente a la hora de confeccionar la alineación. Pero igual de importante es dar continuidad al futbolista cuando está de dulce y así debería ser. ¿Por qué no puede jugar Pablo frente al Sevilla? ¿Sería bueno alinear a Guaita en el partido de liga? Cuando uno tiene confianza, lo mejor es dejar que siga jugando para ver si continúa creciendo.
Portería
Aparece demasiado…
Tal como ocurrió en el partido de ida contra el histórico Stoke City, anoche jugó Guaita bajo palos. A nadie le sorprende que sea un seguro, pero hay situaciones que no deben repetirse en un futuro porque se han convertido en habituales. Y es que cuando un partido está igualado en el marcador, la realidad manifiesta que el portero del VCF acaba haciendo paradas determinantes y nunca es el del rival para estirar el marcador. Cuando no es Diego Alves lo es Guaita, como ayer le tocó al meta de Torrent ante Jones.
http://www.superdeporte.es/pau-fuster/2012/02/24/aprovechar-estados-animo/154447.html
viernes, 24 de febrero de 2012
"HE ESTADO TRANQUILO, ESPERANDO MI OPORTUNIDAD"
EFE / L. M. B. Pablo Hernández, autor del pase de gol a Jonas en el partido de vuelta de la Euroliga ante el Stoke City, ha destacado tenía ganas de volver al equipo después de no haberlo hecho desde el encuentro de Liga ante el Atlético de Madrid el día 5 de febrero: "Tenía ganas después de cuatro partidos fuera del equipo, he estado trabajando para que cuando me llegara la oportunidad, aprovecharla, tenía ganas de hacer un buen partido para tener a partir de ahora más minutos".
Cuando se le ha preguntado si aceptaría volver a caerse de la convocatoria en el partido ante el Sevilla, Pablo ha dicho: "Es algo que no es decisión mía, trabajo para jugar, he estado trabajando al máximo para estar preparado cuando llegara el momento de jugar, el míster es el que decide y yo he de aceptarlo". "Voy a prepararme para el partido del Sevilla, luego decide el entrenador, yo voy a trabajar para estar, jugar o no no es mi decisión. He estado tranquilo durante este tiempo que he estado sin jugar y mentalizado en seguir trabajando y no bajar los brazos, si creo en mí y en mis posibilidades puedo entrar".
El míster manifestó en la rueda de prensa previa al partido ante el Stoke City que Pablo Hernández había estado madurando en la sombra, algo a lo que el jugador ha respondido: "No sé exactamente lo que significa madurar a la sombra, pero si he intentado trabajar y estar tranquilo sin darle vueltas a las cosas, para seguir con ilusión y motivado para cuando volviera a jugar". "Espero poder disfrutar de más minutos, de muchos partidos, porque se va a ver al mejor Pablo", ha sentenciado el futbolista del Valencia.
El futbolista del Valencia ha reconocido que "no hay que dar por muerto al Sevilla", próximo rival del Valencia en Liga y que actualmente está a once puntos en Liga del equipo valenciano. "Es un gran equipo y en los últimos años ha peleado por la Liga de Campeones. Este año no ha empezado muy bien y ahora llevamos una brecha de puntos importante sobre ellos, pero es capaz de coger racha y acercarse", ha reconocido el jugador valencianista. A pesar de la distancia entre el Valencia y el Sevilla, Pablo ha mostrado su respeto "a un rival que va a ser duro y que además vendrá a Valencia con ganas por la eliminación de la Copa".
El extremo derecho ha apostado por ir "a muerte" a por el título europeo. "El objetivo es llegar lo más lejos posible, llegar a la final y ganarla. Después de caer en la Copa del Rey y de ser terceros en Liga con el Real Madrid y el Barcelona lejos, es el único título a tiro. Aunque tiene una dificultad muy grande, el equipo está capacitado", ha afirmado.
Pablo también se ha referido a la convocatoria de la selección española del delantero valencianista Roberto Soldado, algo que demuestra "que se está haciendo un buen trabajo y los seleccionadores se fijan en él". "Felices por Roberto, por Jordi, Victor también va con la Olímpica, es bueno para todos y para ellos, significa que se está haciendo buen trabajo y que los seleccionadores se fijan en el Valencia. Po fin ha llegado, estamos muy contentos".
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/02/24/pablo-he-tranquilo-esperando-oportunidad/154426.html
viernes, 17 de febrero de 2012
EL FUTURO DE PABLO HERNANDEZ, EN EL AIRE

Una de las grandes incógnitas pasa por un jugador del que, en las últimas temporadas, se han esperado grandes cosas pero que no ha terminado de explotar: Pablo Hernández. Un futbolista crecido en el conjunto che que explotó como futbolista gracias a las cesiones al Cádiz y al Getafe, donde demostró talento, calidad y un brillante futuro.
Sin embargo, el tiempo no ha dado la razón. El jugador vio, las pasadas temporadas, cómo Emery le hacía pelearse por un puesto en el once con el veterano Joaquín (ahora en el Málaga) para, finalmente, disputar menos minutos que el andaluz, si bien es cierto que la salida de éste mantuvo al de Castellón en la plantilla che.
Y es que Pablo tuvo una suculenta oferta del Newcastle United, que cerca estuvo de aceptar, el pasado verano y que, finalmente, rechazó para disputar la Champions con el club de Mestalla.
Esta temporada, no obstante, no ha dado el rendimiento esperado y se ha visto claramente superado por un jugador que volvía de cesión con un nivel, a priori, muy inferior al suyo: Sofiane Feghouli. El argelino, a base de trabajo, goles y mucho desparpajo se ha ganado la confianza del técnico y de la afición y ha vuelto a relegar a un segundo plano al español.
Ofertas recibidas
Con esta situación, se presenta un nuevo verano en que el '19' del Valencia volverá a estar en muchas quinielas para abandonar el club, pues ofertas no faltan y su situación la próxima temporada es una verdadera incógnita.
De momento, el club que más interés ha mostrado ha sido el Liverpool, que podría llegar a ofrecer 14 millones de euros por el futbolista. A día de hoy, oferta irrechazable por este futbolista.
http://6cero.com/a/chemuki/2012/feb/futuro-pablo-hernandez-aire/149696
sábado, 11 de febrero de 2012
PABLO VUELVE A ESTAR DESCARTADO

Tampoco está Parejo, que volverá a verlo desde la grada, así como Ricardo Costa, Bruno y Víctor Ruiz, este último por estar sancionado. En cuanto novedades señalar la inclusión de Roberto Soldado después de que tuviera que ser el descarte en Barcelona por un proceso febril. También están las de Barragán y Topal. La lista de convocados la forman:
PORTEROS: Diego Alves, Guaita
DEFENSAS: Miguel, Barragán, Rami, Dealbert, Jordi Alba, Mathieu
MEDIOS: Albelda, Topal, Tino Costa, Banega, Bernat, Feghouli, Piatti
DELANTEROS: Jonas, Aduriz, Soldado
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/02/11/pablo-vuelve-descartado-emery-regresa-soldado/153212.html
viernes, 10 de febrero de 2012
Inglaterra llama a la puerta de Pablo Hernández
miércoles, 8 de febrero de 2012
Unai se deja a Pablo en casa
sábado, 4 de febrero de 2012
PABLO HERNANDEZ SE APUNTA AL VICENTE CALDERON

Tras recortarle más de una semana al plazo de recuperación previsto por los médicos después de que le detectaran una lesión en los isquiotibiales, el castellonense regresa a una convocatoria y podría entrar incluso directamente en el once titular después de que se haya confirmado la ausencia de Feghouli en el Calderón.
Junto al francés, tampoco viajarán con la expedición valencianista Ricardo Costa, sancionado por su expulsión en Santander, Bruno Saltor, Mehmet Topal y Dani Parejo.
La convocatoria completa queda formada por los siguientes 18 futbolistas:
Porteros: Diego Alves, Guaita.
Defensas: Miguel, Barragán, Víctor Ruiz, Dealbert, Rami, Mathieu, Jordi Alba.
Centro del campo: Albelda, Éver, Tino Costa, Pablo, Bernat, Piatti.
Delanteros: Jonas, Aduriz, Soldado.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/02/04/pablo-hernandez-apunta-vicente-calderon/152533.html
Emery recupera a Pablo Hernández para el Calderón
jueves, 2 de febrero de 2012
PABLO PARTICIPA EN EL PARTIDILLO CONTRA EL MESTALLA

Además, también estaba en Paterna, aunque al margen del grupo, Paco Alcácer, que se recupera de una rotura fibrilar de alrededor de tres centímetros en el bíceps femoral de su pierna izquierda.
El Valencia continuará con la preparación del encuentro ante el Atlético de Madrid de este domingo el viernes a las 17.00 horas y el sábado a las 16.30 horas en una sesión a puerta cerrada en la Ciudad Deportiva.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/02/02/pablo-participa-partidillo-mestalla/152297.html