Joaquín augura un futuro esperanzador para el Valencia: «Espero que siga creciendo; va por el buen camino».
De nuevo cara a cara. Unai Emery y Pablo Hernández volvieron a verse ayer en la vuelta del Valencia a los entrenamientos tras las vacaciones de Navidad y un día después de que el extremo reivindicara mayor protagonismo en una entrevista concedida a LAS PROVINCIAS: «No quiero pasar un año como ahora; si este es el rol que voy a tener me plantearé otras cosas». Unas afirmaciones de las que no hablaron ni técnico ni jugador.
Esta fue la nota de morbo en el regreso de la plantilla blanquinegra a los entrenamientos. Lo hizo sin Tino Costa ni 'Chori' Domínguez, quienes tienen permiso del club y se unen hoy al resto del grupo. Por lesión no estuvieron David Albelda, con molestias en la rodilla, Miguel Ángel Moyà, que continúa con su proceso de recuperación, y César, que tenía fiebre.
Antes de la sesión preparatoria Joaquín Sánchez hizo referencia a la polémica de la AFE y la fecha de disputa de la jornada 17 de Liga: «A mí me da igual jugar el 2, el 3 o cualquier otro día. Nosotros somos profesionales y hemos de jugar cuando nos digan». El futbolista blanquinegro explicó que lo único que quiere es que la AFE y los equipos implicados lleguen a un consenso: «Tenemos que buscar el beneficio de todos y entender la postura de ambos porque vamos en el mismo barco».
Para finalizar, pidió su deseo para el año 2011 que está a punto de comenzar. «Personalmente quiero tener mucha salud para disfrutar de mi familia y del fútbol. Y para el Valencia, que siga creciendo, que va por el buen camino, y que continuemos en las tres competiciones que tenemos entre manos: Liga, Copa y Champions League. Si se hace las cosas bien y todos aportamos lo que podemos, estoy seguro de que lo conseguiremos unidos».
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2010-12-29/pablo-hernandez-emery-cara-20101229.html






























Se trata de un acuerdo, en virtud del cual, los vinos Hoya de Cadenas de Bodegas Vicente Gandia estarán presentes en el Palco VIP de Mestalla, así como en los palcos de empresa y que además convierte esta compañía familiar en proveedor de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF.
En el transcurso del acto, los futbolistas han firmado una barrica en la sala de catas de la bodega de elaboración de la Finca Hoya de Cadenas, integrada por más de 15.000 barricas. Tras este acto protocolario, jugadores y miembros de la bodega y del club se han trasladado a la Finca familiar donde han tenido lugar las intervenciones. Por su parte, Javier Gandia ha manifestado su gratitud porque una institución como el Valencia CF haya apostado por los vinos valencianos para sus actos oficiales, destacando asimismo la unión con una de las instituciones deportivas más emblemáticas de la Comunidad Valenciana con una empresa cuya trayectoria la sitúa como una de las bodegas con mayor calado en la historia del vino valenciano. A este respecto, María Vanacloig, directora de Marketing, resaltó la próspera relación entre dos referentes de la Comunitat en el fútbol y en el mundo vinícola. Por otra parte, Vanacloig también quiso recalcar la solera con la que cuenta las Bodegas Vicente Gandía que precisamente este año cumple su 125 aniversario.
Como colofón de la visita, se ha realizado en la finca solariega de 1820, una cata de caldos ‘ Hoya de Cadena’. Los valencianistas se han mostrado muy interesados en la elaboración de los vinos y han charlado animadamente con los responsables de las bodegas. Bodegas Vicente Gandía genera anualmente unos cuatro millones de botellas, gracias a las 300 hectáreas y las 15.000 barricas en las que reposa pacientemente. Unos números que la convierten en la mayor bodega de la Comunitat.
Con tan sólo participar, Bodegas Vicente Gandia regalará dos pases para visitar el complejo enoturístico Hoya de Cadenas. La fotografía o el vídeo que resulte ganador recibirán dos entradas para disfrutar del encuentro que enfrentará al Valencia CF con el Barcelona FC desde el palco VIP de Mestalla.













