
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/12/31/nuevo-juguete-paterna/149172.html
P. FUSTER Mientras hay vida, hay esperanza, pero la derrota del miércoles del Valencia fue muy dolorosa, al menos esa es la sensación que transmitió Pablo Hernández al finalizar el encuentro: "Hemos demostrado que somos mejores, pero hay que demostrarlo los 90 minutos del partido". "La decepción es muy grande y más después de la primera parte. Hemos jugado muy bien los primeros minutos, con uno de los mejores partidos del equipo esta temporada, pero luego se nos han venido arriba y no hemos sabido reaccionar", añadió el castellonense, que recalcó la idea de que "la segunda parte ha sido un partido diferentes, se te queda la cara de tonto cuando en dos llegadas te hacen dos goles y se viene abajo todo el trabajo".
Al Valencia le restan ahora tres partidos de la primera fase de la Liga de Campeones en los que se juega su futuro en la competición: "Se nos ha complicado la clasificación, pero hay esperanza. Hay dos partidos seguidos en Mestalla y con dos victorias en casa seguro que llegamos a la última jornada con más confianza y con muchas opciones de pasar a octavos". En cuanto a las sensaciones, Pablo confesó : "Cuando pierdes nos te puedes ir contento, ni por los buenos minutos iniciales, te vas sabiendo que has hecho durante muchos minutos muy bien las cosas, pero como ya nos ha pasado en otros partidos hemos tenido unos minutos en los que nos ha costado reaccionar y se nos ha ido el partido". Un problema de que "no sabemos" la solución.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/10/20/pablo-hernandez-todavia-hay-esperanza/142193.html
El Valencia CF ya esta en su hotel de concentración en Alemania, donde este miércoles en el BayArena de Leverkusen intentara dar un importante paso en su clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones. Los 24 convocados por Unai Emery aterrizaron en el aeropuerto internacional de Colonia pasadas las 12.30 horas de este martes, tras un tranquilo vuelo de dos horas y media, y se encontraron a su llegada a Alemania cielo encapotado, una fina lluvia y menos de 15 grados de temperatura. La expedición, con 64 aficionados a bordo, estuvo encabezada por el presidente, Manuel Llorente, el vicepresidente, Javier Gomez, y los consejeros Tarsilo Piles, Fernando Giner, Vicente Gil Alcayde y Jose García Roig. El VCF se desplaza por la tarde desde su hotel de concentración en Colonia a la vecina Leverkusen para realizar a las 19 horas en el escenario del partido, el BayArena, un ultimo entrenamiento antes del duelo europeo.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/10/Noticia_32751.html?
__locale=es
Se fueron Villa y Silva y se ha marchado Mata, pero el Valencia no se ha quedado huérfano de talento. Pablo Hernández gana jerarquía en Mestalla y amenaza al Barça. Ya sabe lo que es marcarle a Valdés (dos goles) y no firma el empate.
¿Cómo afronta el partido?
Será difícil porque el Barça, ante cualquier rival, suele ser superior, pero hemos demostrado en las últimas tres temporadas que les podemos plantar cara en Mestalla. Dos empates y una derrota por la mínima hablan de que no les ponemos las cosas fáciles.
¿Es mejor o peor jugar tan pronto, en la 3ª jornada, contra el Barça?
El Barça siempre es el Barça pero pillarlos al princicipio, cuando en teoría no están tan rodados, puede suponer una pequeña ventaja, a veces estas cosas se pueden acusar. Aunque viéndoles contra Osasuna...
Para un delantero, ¿es una ventaja jugar contra defensas formadas por centrales no puros como sucedía antes de la vuelta de Puyol?
Puede ser. La forma de defender varía en pequeños detalles respecto a defensas formadas con centrales puros, pero en cualquier caso los que han jugado ahí están totalmente capacitados. Además, a lo mejor pierden en alguna cosa pero ganan mucho en salida de balón.
Como delantero, ¿qué le pareció la jugada de Pato en Barcelona?
Una jugada así de potente en el primer minuto... Les cogió parados y con la defensa adelantada. Aunque hubieran estado Piqué y Puyol habría marcado.
Allegri (Milan) dijo antes de medirse al Barça que firmaba un empate...
Yo no firmo un empate y menos en Mestalla. Si fuera en el Camp Nou sería otra cosa pero nuestra mentalidad en casa es la de no renunciar a nada. Estamos capacitados para ganarles, ¿por qué no?
¿Tiene debilidad por algún jugador del Barça?
Hay unos cuantos pero, en mi caso, Pedro es un espejo. Me siento identificado con él porque salió desde abajo como yo, desde la cantera. Aparte, jugadores como Xavi o Iniesta son referentes para cualquier jugador español. Tuve la suerte de compartir vestuario con ellos en la selección y me siento orgulloso de ello.
Iniesta es baja...
Es un futbolista clave para el Barça porque además puede jugar arriba o en la media. Andrés es una baja importante.
Otro jugador que conoce bien es David Villa...
Sí, coincidí con él dos años en el Valencia. Hablamos de vez en cuando. Es un compañero excelente. Conectamos dentro y fuera del campo. Estoy muy contento por cómo le van las cosas.
Villa juega un papel distinto en el Barça: no juega en su sitio natural...
Se ha tenido que adaptar. En Valencia jugaba en punta y en el Barça está más en la banda. Es un jugador con una calidad enorme que hace daño allí donde juega porque tiene el gol entre ceja y ceja. Aunque esté lejos de portería sabe ingeniárselas para llegar. Además, sabe aprovechar el juego de Messi y Pedro.
¿Cómo digiere un jugador del Valencia que un año se venda a Villa y Silva y al siguiente a Mata?¿Se pueden mantener los mismos objetivos?
Fue un poco raro porque Villa y Silva eran nuestros referentes, las estrellas del equipo. En su momento provocaron bastante pesimismo en el valencianismo pero nos repusimos bien . El equipo ha sabido dar un paso al frente incluso después de que Mata también se haya ido. El club ha hecho un esfuerzo para traer nueva gente y el equipo, a base de mucho trabajo, trata de no notar las bajas.
Soldado por ejemplo está en vena..
Los delanteros viven de las rachas y ha empezado muy bien. Ojalá siga así muchos partidos.
A usted el Barça no se le da nada mal. Guardiola a veces lo ha citado como uno de los peligros del Valencia...
Es un halago. Siempre es un partido especial y es cierto que les he marcado en el Camp Nou y en Mestalla. Espero que el miércoles me salga otro buen partido y, sobre todo, a todo el equipo.
Emery está ya en su cuarto año. ¿Es tan meticuloso como se dice?
Es muy trabajador. Llevo tres años y pico con él y le gusta analizarlo todo y no dejar ningún cabo suelto. Se ve los partidos 20 veces y nos enseña videos tanto del rival como nuestros.
¿Tenía algún ídolo de pequeño?
Desde siempre me fijé en Laudrup, era mi ídolo y el azar hizo que después fuera mi entrenador en el Getafe.
¿Y qué tal le fue?
Muy bien. Estoy muy agradecido. Fue el primero que me dio confianza en Primera División
http://www.mundodeportivo.com/20110920/valencia/pablo-hernandez-en-mestalla-no-se-firman-empates_54218785090.html
El Valencia CF ya se encuentra ultimando el partido que le medirá al Liverpool en tierras británicas este próximo sábado 6 de agosto. El equipo ha realizado este jueves 4 de agosto los ultimos ensayos de cara a un choque de semejante entidad. En la sesión matutina la plantilla arrancó la jornada con una suave sesión de carrera rápida antes de pasar a diversos ejercicios de rondo y presión de balón en espacios cortos. Acto seguido los jugadores estuvieron ensayando, por parejas, diferentes llegadas a puerta con finalización desde diversas bandas. Aritz Aduriz continúa ejercitándose a parte con un recuperador físico para optimizar su puesta a punto en el menor tiempo posible.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/08/Noticia_30958.html?__locale=es