
Feliz Ano Nuevo Comments | Women's Boots
Cuando se juntan no hay forma de que estén quietos, son como niños. ¡A ver quién hace la travesura más grande! Villa, Mata y Pablo Hernández tienen química, bastó un cruce de miradas para empezar una relación que ya traspasa las fronteras del césped. Y eso se nota. SUPER ha compartido unos minutos con tres futbolistas que son «la leche», pero no fue nada fácil y realizar la fotografía de los tres brindando acabó siendo un milagro. ¿Tan poco tiempo tienen los futbolistas? No es ese el caso, pero era imposible que estuvieran unos segundos quietos sin que el Guaje le tapara la cara a Mata, o que Pablo le estirara del pelo, cuando no eran Juan y David los que se reían con la cara que ponía Pablo… Son instantes en los que sobran las palabras. Y amenazan con acabar la temporada peleando los tres títulos, no es un cumplido de cara a la afición, están convencidos de conseguirlo si continúan la línea de trabajo iniciada en agosto. ¿Será la liga? ¿La Copa? ¿Volverán a ser reyes de Europa? ¿Vendrán a Valencia con el Mundial bajo el brazo? Como dicen Mata y Pablo:
Pablo Hernández, extremo derecho del Valencia, sufre una microrrotura fibrilar entre el soleo y el gemelo que le obligará a permanecer de baja alrededor de tres semanas, mientras que el defensa Carlos Marchena, será duda para el partido frente al Deportivo de la Coruña por una fuerte contusión.
Juanín Mata tenía sólo seis años cuando acudía a las gradas del Carlos Tartiere para animar a su Oviedo. Pablito Hernández tenía nueve años cuando pasaba la tarde con su padre viendo al Castellón en el viejo Castalia. Eran dos niños que acudían al fútbol con sus bufandas azulonas y albinegras soñando que algún día serían futbolistas de Primera. Ahora, quince años más tarde, vuelven a sentirse como dos aficionados que están contando los minutos para disfrutar de este Valencia-Madrid. No lo vivirán en la grada. Lo harán sobre el césped, pero lo harán con la misma ilusión con la que iban a ver el fútbol cuando eran niños. El asturiano y el castellonense tienen tantas ganas de saltar a Mestalla, ganar a los blancos, empatarles a puntos y despedir el año como segundos en Liga que jugarían... ¡hasta con bufandas como ha sugerido l´Agrupació de Penyes al valencianismo! «¿Tío, te imaginas jugando el partido con la bufanda?, se preguntaban ayer entre carcajadas. Porque Teixeira Vitienes no les deja, que si no...
«Va a ser muy especial volver a ese campo con la camiseta del Valencia. Guardo un recuerdo imborrable de aquella noche. Era mi debut, era el principio de un sueño que ahora se ha convertido en realidad», recordaba con emoción Pablo mientras veía las fotografías de aquel día. 16 de mayo de 2006. Aquella fecha iba a cambiar la vida de un niño llamado ´Pablito´ que se estrenaba como futbolista del Valencia de la mano de Quique y que ahora regresa por primera vez convertido en una estrella del equipo, un ídolo de Mestalla y una de las nuevas caras de la selección española. Muchas cosas han cambiado desde entonces. Han pasado tres años, pero ni el castellonense ha cambiado su manera de ser ni mucho menos ha olvidado sus raices. Por eso, ayer recordó con SUPER su primer día en el Valencia en el Reyno en el que todo empezó. 
El castellonense habló de su estado de forma y del choque ante Osasuna. Opina sobre sus palabras.
Pablo Hernández se ha incorporado al trabajo con el Valencia CF tras participar en el compromiso de la selección española en Viena. El futbolista, que anotó su primer gol con España, ha asegurado tener "mucha alegría" porque fue "un día feliz" al tener "la oportunidad de jugar con la selección y marcar mi primer gol". Tras volver a la dinámica y aparcar la selección, Pablo asegura que la Champions es la meta principal. "Mi próximo objetivo es centrarme en el Valencia CF para intentar seguir al mismo nivel y ayudar al equipo. Debemos seguir con la misma dinámica para seguir en puestos Champions".







Pablo Hernández está llamando a la puerta de la ´Roja´ con más firmeza que lo hace Jesús Navas. No ha sido únicamente el golazo que llevó su firma en Almería, acumula varias comparecencias sacando sobresaliente y en los informes que maneja Del Bosque, su nombre continúa ocupando un lugar preferencial en la lista de espera. Si el seleccionador tiene que buscar una alternativa para la línea de medios, ya sabe dónde la tiene. Es un futbolista que lleva en su currículo virtudes distintas a las que maneja hoy en día con el grupo que tan bien mueve el balón a su aire, es más específico de banda y terrible en el uno contra uno, tiene gol… A pesar de que el Sevilla insista una y otra vez en el foro público que Jesús Navas ya está en condiciones de ser convocado para la selección Absoluta, en las conversaciones que tienen periódicamente Monchi y Fernando Hierro siguen existiendo dudas, de ahí que la apuesta más segura si hay una emergencia en la medular es la de Pablo Hernández; primero para los compromisos ante Argentina y Austria del próximo mes de noviembre, después para el Mundial de Sudáfrica. El ´19´ ha dado un paso al frente, asumiendo la responsabilidad y empieza a consagrarse. En la Copa Confederaciones ya demostró ser una pieza muy válida, su entrega a diario causó una gran sensación y está muy bien colocado dentro del ramillete de aspirantes a romper con la armonía habitual de las listas. Todos le echan flores y hasta Albelda lo dice claramente: «Pablo es un jugador de selección». Pues bien, el interior diestro del Valencia tiene ahora muchas más posibilidades de volver al combinado nacional. Además del gran fútbol y los goles que está consiguiendo, un motivo puede favorecer su vuelta: la lesión de Cazorla. El villarrealense es baja indefinida al padecer una hernia discal. Se ha descartado la operación por lo que el jugador será sometido a tratamiento en una clínica especializada.
Pablo se sale y el Valencia está recogiendo los frutos del buen momento del interior. En Almería, el castellonense recibió las felicitaciones de todo el vestuario, no sólo por su gran gol (sin duda el mejor de la jornada) sino por su participación en las jugadas clave del encuentro. Albelda, después, tenía muy claro la opinión sobre el momento en el que se encuentra Pablo e incluso iba un poco más allá en su valoración: «Está sensacional. El año pasado ya apuntó buenas maneras. Ahora mismo es un jugador de selección».
Albelda no hace goles como Pablo pero sí participa en los encuentros como él. De hecho, se puede encontrar una coincidencia a favor del de Pobla Llarga. El Valencia ha mantenido la portería a cero en los tres últimos partidos y el centrocampista -teniendo en cuenta la lesión de Marchena- ha sido titular en dos. «Estaba jugando Carlos y lo estaba haciendo bien. Él era titular y uno lo único que puede hacer es trabajar para ayudar al equipo. La temporada es my larga. Es importante saber uno dónde está. Mi posición partía como suplente y el tenerlo asumido no quiere decir que no pelee. Es mejor asumirlo para trabajar con mas intensidad y entrenar bien», indica Albelda.
Desde luego el que no sólo está entrenándose bien sino que, además, está cumpliendo a la hora de la verdad es Dealbert. El central castellonense se ha convertido, por ahora, en el jugador revelación de la temporada porque nadie pensaba que iba a afianzarse del modo que lo está haciendo en el once.
Albelda, al respecto, sólo tiene palabras de elogio hacia su compañero. «Ha sido una grata sorpresa. Se trata de ese jugador que llega y muchos o casi nadie apuesta por él pero que a base de trabajo, sacrificio y mucha concentración se gana después el sitio. Estoy contento porque a esta gente es importante que se le den oportunidades. No me gusta que al final los jugadores jueguen más por nombres que por otra cosa».
Los años han dado un poso importante a Albelda, duramente castigado en diferentes medios y épocas por su manera de jugar al fútbol. En Almería finalizó la hora y media de juego sin una sola amarilla, cartulina que sí vio frente al Barça. «No me preocupan las opiniones que puedan verter sobre uno. Cuando estoy jugando me entrego al máximo. Unos dirán que merecía una roja, otros dos y cuando lo de Zidane decían siete u ocho. No tengo problema», manifiesta con calma Albelda.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2009-10-27/albelda-pablo-esta-sensacional-20091027.html
